Ayudas a la industria forestal gallega

ayudas a la industria forestal gallega y del contract

Ayudas a la industria forestal gallega

Implantación de nuevas técnicas para mejorar la productividad

Estas ayudas a la industria forestal gallega se destinan a proyectos de inversión realizados por pequeñas y medianas empresas situadas en Galicia, cuyo objeto sea aumentar la productividad o la implantación de técnicas que permitan la obtención de nuevos productos o productos valorizados o procesos que favorezcan la minoración del impacto ambiental.

¿A quién se destina?

  • Pequeñas y medianas empresas (incluidas las personas autónomas) de la industria forestal y del contract radicadas en Galicia y que utilicen madera y sus derivados, exceptuando
  • Asociaciones y pequeñas y medianas empresas (incluidas las personas autónomas) que presenten servicios de prevención de riesgos laborales para de los gastos subvencionables de la línea 5.

¿Cuál es la cuantía de la ayuda?

  • Serán subvencionados hasta el 50% de los gastos elegibles.
  • La ayuda máxima por solicitante se limitará a 60.000 € de modo general y a 200.000 € en caso de los gastos subvencionables de los puntos 1º y 2º.

¿Qué gastos son subvencionables?

Las ayudas a la industria forestal gallega y del contract cubren los gastos realizados a partir del 1 de enero de 2023 incluidos en las siguientes líneas:

  • Línea 1.- Competitividad y valorización: maquinaria vinculada a los procesos de transformación, obras y bienes de equipo.
  • Línea 2.- Mobiliario, contract y construcción: maquinaria vinculada al diseño y fabricación de mobiliario, obras y bienes de equipo.
  • Línea 3.- Mejora productiva y desarrollo de nuevos modelos de negocio: eco-construcción, composites de madera, biomoléculas de interés, acústica o nuevos productos de madera entre otros.
  • Línea 4.- Certificaciones, ensayos e informes: implantación y certificación de la cadena, informes de acondicionamiento necesarios para la obtención de certificados o sellos de calidad, ensayos de laboratorio.
  • Línea 5.- Seguridad y salud en el entorno laboral: creación de servicios de prevención mancomunados, implantación y certificación de OHSAS 18001.

Las inversiones deberán mantenerse durante un periodo mínimo de 5 años a contar desde la fecha del último pago de la ayuda.

Plazo de presentación

Abierto, hasta el 2 de mayo

¿Cómo puedo solicitarla?

Si estás interesado en estas ayudas a la industria forestal gallega y del contract IN500B de la Agencia Gallega Forestal contacta ahora con nosotros a través de info@avansum.com.


    ayudas plan pice vigo
    Más información

    Además si estás buscando otro tipo de subvenciones en Galicia regístrate a nuestro newsletter y recibirás periódicamente un boletín con las últimas subvenciones para tu negocio.

    Por tanto no te lo piensas más, tenemos todo un equipo de profesionales a tu servicio.

    Confía tu empresa en quien cuida de tu negocio, confía en Avansum.